Educación

Resumen: 

Los padres de familia están muy molestos porque no se ha nombrado maestra para dos secciones de quinto grado. Se trata de la Escuela El Carmen de Escazú. Al parecer los padres decidieron cerrar la escuela con candado a partir de las 7 a.m.  Fue necesaria la presencia de la Fuerza Pública en caso de una eventualidad.  La preocupación por parte de los padres se debe a que los estudiantes se atrasan en su desarrollo educativo.

Resumen: 

En Sarapiquí de Heredia. La captura de un hombre de aproximadamente 26 años se debió a varias denuncias hechas a la línea de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública 1-1-7-6, el  hombre figuraba  como sospechoso de venta de droga. La información brindada fue que el sospechoso operaba en las cercanías del centro educativo de Horquetas, la investigación inicióel 29 de noviembre de 2018 y culminó esta semana.

Resumen: 

En Talamanca, Limón. Los estudiantes el Instituto Pedagógico de Paraíso, en Sixaola de Talamanca, cerraron las instalaciones del centro educativo como protesta debido a que este no cumple con la infraestructura adecuada para recibir lecciones por las malas condiciones, señalaron que las aulas son “gallineros”. Desde muy temprano ese día, los jóvenes, incluso recibieron el apoyo de egresados, dirigentes comunales, bloquearon el paso vehicular en la zona por varios minutos.

Resumen: 

En el Colegio de Enfermeras de Costa Rica (CECR).  Muestran preocupación ya que muchos de sus agremiados están desempleados y además hay institutos de enfermería que están entregando certificados falsos de auxiliares de enfermería, lo cual empeora la situación. El problema se da desde 2008, cuando se da una crisis por falta de trabajo ante la ausencia de plazas laborales, tanto en el sector público como en el privado. Incluso se aprobó la “Operación Arroz y Frijoles” aprobando que los enfermeros trabajaran como auxiliares para cubrir sus necesidades.

Resumen: 

En Talamanca, Limón. Los estudiantes el Instituto Pedagógico de Paraíso, en Sixaola de Talamanca, cerraron las instalaciones del centro educativo como protesta debido a que este no cumple con la infraestructura adecuada para recibir lecciones por las malas condiciones, señalaron que las aulas son “gallineros”. Desde muy temprano ese día, los jóvenes, incluso recibieron el apoyo de egresados, dirigentes comunales, bloquearon el paso vehicular en la zona por varios minutos.

Resumen: 

El Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación firmado con el Gobierno de Cuba, no comprende que se contrate docentes cubanos en nuestro país, para que impartan lecciones en aulas costarricenses. Así fue la aclaración hecha este lunes 6 de mayo 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, y señalaron que no es un instrumento de carácter vinculante, no habrá contacto directo entre ministerios de ambos países.

Resumen: 

El Programa de Bachillerato Internacional, es un programa en que los alumnos de colegios públicos pueden optar por una beca para estudiar durante dos años en Estados Unidos. Los estudiantes de último año de Colegios Técnicos Profesionales y de colegios públicos, podrán adquirir esta beca en el programa Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld, a partir del 6 de mayo hasta el 7 de junio. Además de los requisitos que deben cumplir los jóvenes, deben tener el dominio del idioma inglés, ya que las clases que se impartirán en los Community Colleges son en este idioma.

Resumen: 

En Infiernillo, Alajuela. El lunes anterior los padres cerraron la Escuela Santa Rita, y no enviaron a los niños a clases en señal de protesta. Tuvieron una reunión con las autoridades, pero no tuvieron resultados positivos. Debido a eso el jueves siguieron con la protesta y en esta ocasión, bloquearon la vía en Barrio San José, que impedía el paso a Grecia. Los padres piden un muro, también solicitan busetas para que trasladen a los estudiantes, que haya presencia policial las 24 horas en el sitio, cambiar los horarios de salida a los pequeños del kínder para que no salgan a las 4:30 pm.

Resumen: 

María Inés Solís, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), solicitó cuentas a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MREC) por el reciente convenio educativo firmado entre Costa Rica y Cuba.

Resumen: 

En Barrio Cristo Rey, San José. Unos padres de familia cuyos hijos estudian en la Escuela República de Nicaragua en el barrio Cristo Rey,  pusieron candados a la entrada principal del centro educativo para suspender clases, esto debido a que 20 padres de los niños que estudian en la sección 4-3 indican que desde el inicio de clases los niños han tenido al menos seis cambios de profesor y esto afecta el cronograma de estudios de los menores, le hicieron ver su molestia al director pero aún no reciben respuesta por parte del director.

Páginas