San José. El Ministerio de Educación Pública (MEP) desea ampliar la educación técnica costarricense la forma es realizando tipos de alianzas con universidades de Estados Unidos, el ministro de educación comenta:
“El mejor estímulo para que los jóvenes permanezcan en el sistema educativo y culminen su ciclo educativo es la seguridad de que al final de ese trayecto podrán encontrar oportunidades de capacitación y formación laboral”, a través de un comunicado de prensa.
Resumen:
El Roble, Puntarenas. Estudiantes y sus padres de familia cerraron con candado el Colegio Técnico Profesional (CTP) de El Roble, Puntarenas, para impedir el ingreso.
Resumen:
San José. La Defensoría de los Habitantes le exige al Ministerio de Educación Publica que atienda los problemas de infraestructura con que lidian cientos de
estudiantes y docentes en el país, le pide se enfoque en dichas mejoras.
Catalina Crespo, indicó la situación es consecuencia de edificaciones antiguas o de mala construcción, las cuales presentan deterioro por falta de mantenimiento como desastres naturales.
Resumen:
En Santa Bárbara, Heredia. Una niña es agredida por el docente Eduarte Villalobos. El problema de la menor empezó a darse en segundo grado, hace tres años, al llegar al centro educativo ubicado en Chahuites de Santa Bárbara. Kimberly Araya, madre de la niña, dice que la pequeña salía de clases y llegaba llorando a la casa por las agresiones. Incluso contó que ella llega a discutir con el docente para defender a su hija, pero al parecer Eduarte Villalobos la trataba de vieja vaga por no dejarlo trabajar mientras le decía a su hija mentirosa frente a ella.
Resumen:
“Desde las 5 a.m. llegamos al colegio los organizadores, empezamos con el cierre de los portones para luego manifestarnos. Vamos a mantener el movimiento hasta que se nos resuelva algo, declaramos la huelga indefinida”, comentó Andrés Orozco, presidente del colegio. Los muchachos desean ser escuchados por DIEE, ya que se sienten burlados durante los últimos años.
Resumen:
En San José. Andrea Obando Torres, jerarca de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE), las gestiones a su cargo Obando no tiene buenos resultados, se ha notado desde agosto del 2018 que es la fecha en que asumió el cargo. Las agrupaciones sindicales del Magisterio Nacional indicaron que queda debiendo en el beneficio de los estudiantes con una infraestructura adecuada, no dudaron en decirlo.
Resumen:
En el Coco, Guanacaste. Ciento cincuenta niños de materno, transición y primer ciclo llevan tres meses de recibir clases solamente de materias especiales, esto por el hecho de que no tienen maestros para las materias generales. Debido a esto los padres decidieron protestar. Los padres de familia lo que desean es: tener respuesta del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el nombramiento de los docentes para que impartan lecciones a sus hijos.
Resumen:
San José, cantón central. Decenas de estudiantes mantienen bloqueado el ingreso al colegio Napoleón Quesada.
Resumen:
El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, manifestó que no están dejando a ningún estudiante de la carrera Marina Civil en Limón, por el contrario, buscan una solución y presentan propuestas para beneficio de sus alumnos. Jensen se presentó junto con Marlen León, vicerrectora de Docencia a la sede del Caribe para conversar con los afectados por no contar la carrera con todos los convenios y requisitos necesarios para que los estudiantes se puedan graduar.
Resumen:
Las juntas educativas y administrativas de los centros educativos de todo el país, el malestar de los representantes de estas organizaciones data de octubre de 2018, cuando el Ministerio de Hacienda empezó con problemas para transferirles fondos que se utilizan para los comedores y reparar los centros educativos, entre otros aspectos, como temas administrativos. Los centros educativos de nuestras juntas no se van a abrir en Santa Ana, Escazú, Hatillo, Alajuelita y Curridabat”, manifestó.