Medio ambiente

Resumen: 

El uso de herbicidas con glifosato presenta posiciones antagónicas, por un lado, las empresas comercializadoras hacen defensa del producto, por otro, los ambientalistas lo atacan.   La Defensoría de los Habitantes consultó al Ministerio de Salud sobre la posibilidad de retirar el producto ante los posibles daños a la salud de las personas, los males a los que se asocia son cáncer, Parkinson y enfermedades renales.   El químico se desarrolló para la eliminación de hierbas y arbustos y las plantas lo absorben por las hojas en lugar de las raíces.  DIARIO EXTRA conversó con Bill Reeves, expert

Resumen: 

El Gobierno de la Costa Rica  firmó el decreto que da origen al parque nacional Miravalles, pasa de ser  de zona protegida para transformarla a su nueva categoría. El anuncio se realizó en el Día Mundial del Ambiente, donde participaron autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía y el presidente de la República. El nuevo parque nacional abarca 4.300 hectáreas, el nombre que llevará es Parque Miravalles Jorge Manuel Dengo. Estamos enfrentamos un aumento en la tala e importación de madera, por lo tanto, en busca de fortalecer la actividad forestal en el país y esa es una forma.

Resumen: 

La sede del Caribe del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) recibió el galardón más importante en materia de carbono neutral, gracias al proyecto “Vida Natural”. La iniciativa da pie a neutralizar un total de 150 toneladas de dióxido de carbono al año, este es la primera certificación que recibe el INA en todo el país y lo otorga la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía en el marco del programa país Carbono Neutral 2.0. Las 4 sedes del Caribe del INA tienen la cobertura de esta declaratoria para una población de aproximadamente 9 mil personas.

Resumen: 

Representantes de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) brindaron una charla virtual sobre el modelo costarricense de energías renovables a estudiantes y docentes de la Universidad West Indies ubicada en Trinidad y Tobago.

Resumen: 

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) informó sobre la colocación de una segunda estación para monitorear la calidad del aire que reforzará justamente la Red de Monitoreo, que según la institución es el segundo aporte en esta orientación que realiza la entidad.     La unidad con un sistema bastante moderno permite conocer de primera mano los niveles de contaminación que generen algunos gases como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos no metálicos, compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles, entre otros.     La primera estación se colocó en el año 2016, sin

Resumen: 

Melvin Núñez Piña, legislador del Partido Restauración Nacional (PRN), reclama al gobierno el abandono en que se encuentra su provincia, Puntarenas, y en especial los pescadores de camarón, quienes -según dice- se mueren de hambre mientras esperan una solución que les permita trabajar.  Este puntarenense, quien es pastor y amante del surf, reconoce que sufrió muchos ataques a su llegada al Congreso por su inexperiencia en el mundo de la política, pero pide que se les dé oportunidad a las personas sin juzgarlas antes. 

Resumen: 

   La comunidad de Poás, en el cantón de Aserrí, enfrenta una problemática por movimientos de tierra sin permisos municipales, lo cual genera un peligro en la zona.  Estos trabajos los estaría llevando a cabo Mario Morales Mora, hermano de Víctor Morales, exministro de Trabajo y diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).  Oldemar García, alcalde de Aserrí, confirmó la noticia a DIARIO EXTRA y aseguró que se le giró una advertencia por las labores que desarrolla en el Barrio Santa Rita, 500 metros al sur de la plaza de fútbol, sin contar con los permisos municipales correspondientes.  Cons

Resumen: 

El uso de herbicidas con glifosato presenta posiciones antagónicas, por un lado, las empresas comercializadoras hacen defensa del producto, por otro, los ambientalistas lo atacan.   La Defensoría de los Habitantes consultó al Ministerio de Salud sobre la posibilidad de retirar el producto ante los posibles daños a la salud de las personas, los males a los que se asocia son cáncer, Parkinson y enfermedades renales.   El químico se desarrolló para la eliminación de hierbas y arbustos y las plantas lo absorben por las hojas en lugar de las raíces.  DIARIO EXTRA conversó con Bill Reeves, expert

Resumen: 

Los cuerpos de tres de las cuatro personas que fueron asesinadas en el sector de El Recreo de Cutris de San Carlos ya fueron entregadas a sus familiares tras tres meses y 18 días. Se trata de los restos de los nicaragüenses Jesús Álvarez de 49 años, el de su hijo Daniel Álvarez de 24 años y el de Freddy Ramos de 19 años, pariente de los otros dos. Tal y como se informó el homicidio se presentó el 1 de Marzo de este año, en la comunidad de La Palma.

Resumen: 

El Ministerio de Ambiente y Energía, detuvo a seis hombres infraganti en el Parque Nacional Tortuguero, mientras cazaban con ampones tortugas.  El Operativo estuvo a cargo del Grupo de Operaciones Ambiental (GAO), del Ministerio de Ambiente y Energía, los Funcionarios capturaron a los sospechosos cuanto capturaban a los animales en el Parque Nacional, conocido como el Parque Nacional de desove  de tortugas marinas, incluidas especies como baulas, guama de color pardo y Carey.

Páginas