Medio ambiente

Resumen: 

Bernardo Jaen Director de Senasa, manifiesta que esta ley del maltrato animal a partir de que fue firmada, le han reducido el personal y los recursos, por lo que han tenido que recibir ayuda de parte de ONG´S, y que toda la estructura del OIJ esta dirigida al trato con víctimas y no de animales, dice que el OIJ trata estos temas con los mismos recursos para las víctimas, por lo tanto el O.I.J pide colaboración para la elaboración de Pericias adhonorem, incluso firmó un convenio con una Universidad Privada.  Por lo tanto no pueden tratar todos los casos con la prontitud que quisieran atender

Resumen: 

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes da a conocer por medio de Ministro que la empresa Hernán Solís, en la madrugada del Domingo terminará de poner la losa entre Colima de Tibás y el Triángulo de las Bermudas, la intención es que este paso elevado conecte con la intersección a tres niveles que se construye en la ruta 32, además en febrero se iniciará con la intersección entre la Uruca y calle Blancos.

https://lanacioncostarica.pressreader.com/la-nacion-costa-rica/20200126

 

Resumen: 

El Organismo de Investigación Judicial (O.I.J.) manifiesta que no han podido atender como se debe la crueldad animal, debido a que el Ministerio de Hacienda no les ha girado el dinero correspondiente a pesar de que ya son tres años de verse creado la Ley, manifiestan que no cuentan con un sitio especializado para hacer recropsias, en caso de muerte hasta el momento las universidades privadas son las que están ayudando, tampoco cuentan con un sitio para enterrar animales, dice que han recibido ayuda de Fundaciones pero no es suficiente, tampoco cuentan con elementos necesarios para este tipo

Resumen: 

El Organismo de Investigación Judicial (O.I.J.) manifiesta que no han podido atender como se debe la crueldad animal, debido a que el Ministerio de Hacienda no les ha girado el dinero correspondiente a pesar de que ya son tres años de verse creado la Ley, manifiestan que no cuentan con un sitio especializado para hacer recropsias, en caso de muerte hasta el momento las universidades privadas son las que están ayudando, tampoco cuentan con un sitio para enterrar animales, dice que han recibido ayuda de Fundaciones pero no es suficiente, tampoco cuentan con elementos necesarios para este tipo

Resumen: 

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este lunes 8 de junio, La Nación explora los daños que esas acciones pueden causar y las soluciones que se pueden tomar para evitarlo. de ahí que evidencia la no necesidad de guantes y de ser usado, tomar las medidas de como desecharlo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el gran impacto que causa a la flora y fauna marítima

Resumen: 

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el sector privado, por medio de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), abogaron por una flexibilización en las medidas para el transporte turístico, luego de las restricciones anunciadas por el Consejo de Transporte Público (CTP).  El jueves 4 de junio, el CTP autorizó el transporte de turistas, pero con la restricción de que los lunes y martes solo circularán las unidades con placa terminada en cero o en par; los miércoles y jueves lo harán solo los vehículos con placa que finaliza en número impar, y de viernes a domingo se permite el tránsit

Resumen: 

El acceso al agua limpia se convertirá en un derecho para los costarricenses consagrado en la Constitución Política, es decir, que estará en el más alto nivel del ordenamiento jurídico.  Todo está previsto para que este viernes, el presidente de la República, Carlos Alvarado, firme la reforma a la Carta Magna, como un acto de celebración del Día Mundial del Ambiente.

Resumen: 

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la Región Central del país y el litoral Pacifico tendrán más lluvias este año debido a la presencia de un sistema de baja presión

https://lanacioncostarica.pressreader.com/la-nacion-costa-rica/20200522/textview

 

Resumen: 

En Limón. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) con el fin de evitar riesgos intervendrán los ríos de Talamanca, Limón, Matina, Siquirres, Guácimo y Pococí, La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) elabora una propuesta con trabajos definidos de limpieza y canalización de ríos que afectan a los cantones mencionados. Se valora la compra de equipo de maquinaria pesada para que JAPDEVA de atención a obras de emergencias.

Resumen: 

En Parque Nacional Volcán Irazú, Oreamuno, Cartago.  Los expertos investigan cuales fueron las causas que provocaron el que se deslizara la pared oeste del cráter activo, generando un cambio significativo en el color del lago ácido, así como pequeñas islas. Gino González, de Volcanes Sin Fronteras indica que no tiene clara qué situación hizo que se ocasionara el derrumbe, pero no se descarta que la misma actividad del coloso fue un factor para que sucediera.

Páginas