Todo el país se encuentra en alerta con áreas de exposición de deslizamientos, este es un impacto que trae la niña, Eladio Solano manifiesta que en los dos océanos se está gestando una temporada para ciclones que se está elevando para arriba de lo normal, se debe al enfriamiento del Océano Pacífico tropical, que a la vez favorece los ciclones del Atlántico. Las depresiones tropicales Arthur y Berta alcanzaron la categoría de ciclones del atlántico que arrancó el primero de junio. La mayoría de Comités de Emergencia cuentan con sistemas de alerta temprana para avisar a la población de los
Resumen:
Julio Madrigal, Geólogo de la Comisión Nacional de Emergencia de la Casa Presidencial, manifiesta que se ha tenido un constante monitoreo en las Zonas Montañosas de San José, entre las cuales están Puriscal, Mora, Acosta y Escazú, Santa Ana, Aserrí, Desamparados y Tarrazú, se están dando grietas y muchos flancos. Otros cantones detectados están 20 cantones de Alajuela, Puntarenas, Upala y Siquirres. Por eso el monitoreo que hace la Comisión de Emergencias es constante ya que las lluvias han provocado deslizamientos, en épocas secas muchas personas hacen trabajos sin estudios, eso perjudic
Resumen:
El Ministerio de Ambiente y Energía, el Área de Conservación Arenal Huetar Norte del Sinac Minae, da a conocer que se decomisó en la finca del Regidor de San Carlos, Alexander Vargas Porras, del Partido de Liberación Nacional, en total se decomisó 182 trozas de diferentes especies maderables, entre ellas caobilla, níspero, y botarrama, el valor asciende a 18 millones de colones, la madera fue hallada en propiedad de la Sociedad Anónima Inversiones Chale S.A.. La madera no fue talada en ninguna de las propiedades y aún se investiga su procedencia, Jiménez indicó que el equipo especializado
Resumen:
El Servicio Nacional de Guardacostas y el Instituto Costarricense de Pesca, decomisaron en la zona de Nicoya Guanacaste 180a kilos de pepinillo de mar, y cambutes que se mantenían en el Centro de Acopio de Sámara, esta es una especie restringida de pesca. La Fiscalía de Nicoya detuvo al dueño del local, el hombre tenía permisos de Incopesca y Senasa ya vencidos hace un año, los expertos en Biología Marina de la Unidad de Ambiental de Guardacostas determinaron que para la extracción de esa cantidad de Cambute se requirió la captura de 700 especies, lo que afectaría el ecosistema Marino.
Resumen:
El acceso al Agua se convertirá en un derecho para los costarricense ya consagrado en la Constitución Política de Costa Rica, el cambio normativo estimularía las políticas y las inversiones para atender un problema ambiental y de salud pública crónico, la contaminación por vertido de aguas negras y residuos sólidos en cuerpo de aguas y causes de ríos. Esta firma implica un reconocimiento político a la deuda con la salud pública de los costarricenses y el ambiente arrasada por años, Costa Rica es un país que se presenta como potencia en conservación ambiental, 76% de las viviendas envían s
Resumen:
La Comisión Nacional de Emergencia, ubicada en Zapote, San José Costa Rica, manifiesta que personas que estén afectadas por las lluvias y que estén contagiados con Covid-19, serán ubicadas en Albergues Especiales, esto con el objetivo de evitar una eventual propagación de la enfermedad, la Comisión Nacional de Emergencia trabaja en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública y la Caja Costarricense del Seguro Social, los Albergues que se habiliten tendrán cambios sustanciales para trabajar a tiempo con las personas que tienen una orden sanitaria, o condición de vulnerabilidad, Werner St
Resumen:
El Parque Nacional de Corcovado en Osa, esta siendo víctima de personas inescrupulosas que hasta un rancho construyeron para cazar animales, Rebeca Quirós presidenta de la Asociación, Presidenta de la Asociación de Guías Naturales de Bahía Drake manifiesta que es cierto que la zona vive del turismo pero que por el momento no es que no haya habido hambre porque han recibido la ayuda de la Comisión Nacional de Emergencias y de Keylor Navas, por el momento no pasamos hambre, pero dice que falta carros y personal para monitorear el área de Corcovado, conforme pase el tiempo y se deteriore la si
Resumen:
En la Zona norte en Guatuso, Los Chiles, San Carlos y Upala reciben agua con problemas de calidad, el servicio se brinda con 35 cisternas de agua potable, la mayoría de los cuales incumplen con normas básicas de calidad, como limpieza del liquido para evitar enfermedades, según un informe que brindó la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos Aresep, además se determinó que el agua que brindaba las asadas contenían un 10% de microorganismos de tipo fecal, lo que puede provocar enfermedades.
Resumen:
La Agencia de protección Medioambiental de Estados Unidos se refiere a que la Pandemia viajará de manera en que los seres humanos nos relacionamos con la naturaleza, algunos de los requisitos que el Gobierno podría tomar en relación con de la reducción las exigencias requisitos contemplados en la Legislación Ambiental, por ejemplo en la provincia de Alberta en Canadá, se suspendieron los requisitos ambientales de reporte de ciertas industrias, la Sala Constitucional dice que solo en Estado de Necesidad es declarado motivo de excepción.
Resumen:
La Agencia de protección Medioambiental de Estados Unidos se refiere a que la Pandemia viajará de manera en que los seres humanos nos relacionamos con la naturaleza, algunos de los requisitos que el Gobierno podría tomar en relación con de la reducción las exigencias requisitos contemplados en la Legislación Ambiental, por ejemplo en la provincia de Alberta en Canadá, se suspendieron los requisitos ambientales de reporte de ciertas industrias, la Sala Constitucional dice que solo en Estado de Necesidad es declarado motivo de excepción.