EL AUTOR NARRA QUE EN UNA NAVIDAD SU ESPOSA TUVO UN ATAQUE DE ECLAMPSIA, FALATABAN DOS MESES Y MEDIO DE EMBARAZO; EL NIÑO SE INTERNÓ EN EL HOSPITAL DE NIÑOS Y SALIÓ RECUPERADO. RECUERDA REGALOS VENIDOS DE LO ALTO, GRACIAS A LA "ENCARNACIÓN DEL NIÑO DIOS. LA RENDICIÓN DEL GÉNERO HUMANO, LA EXPULSIÓN DEL MALIGNO DE LA TIERRA, LA MISERICORDIA, EL PERDÓN, EL NUEVO MANDAMIENTO DEL AMOR". EL AUTOR SEÑALA QUE LA NAVIDAD ES TAMBIÉN UNA INVITACIÓN A SER MENSAJEROS DE ALEGRÍA Y PAZ, GENEROSIDAD, SOLIDARIDAD Y AMOR; ES UNA OCASIÓN DE AVIVAR LA ESPERANZA DE LA VIDA ETERNA.
Resumen:
Llega a los cines la nueva película sobre la vida de Cristo. Hijo de Dios es la primera gran producción cinematográfica de los últimos 10 años que retrata la vida completa. Según datos de la distribuidora nacional Romaly, el largometraje cuenta con el respaldo de la Conferencia Nacional de Liderazgo Hispano Cristiano y líderes cristianos. La película no está exenta de controversia, por la apariencia física del actor de apellido Morgado, y por el parecido físico de Satanás con Barak Obama, presidente de Estados Unidos.
Resumen:
Floribeth Mora, la tica que recibió un milagro del papa Juan Pablo II, cargó la reliquia para la santificación del mismo en el Vaticano. Miles de feligreses hicieron vigilia de hasta 18 horas para entrar a la Plaza de San Pedro. Mora dijo: Solo soy un instrumento de Dios que va a dar el testimonio de vida las veces que sea necesario. Me siento honrada de que Dios ame tanto a Costa Rica”. El papa Francisco comenzó la misa comentando el episodio bíblico sobre Santo Tomás, quien tocó las llagas de Jesús resucitado.
Resumen:
A pesar del frío, miles de ticos madrugaron y esperaron la transmisión de la canonización del Papa Juan Pablo II y Juan XXIII. La reunión tuvo lugar en el Estadio Nacional en horas de la noche, y contó con la presencia de altos jerarcas de la Iglesia Católica, sacerdotes, monjas y feligreses que recibieron con entusiasmo un saludo especial del papa Francisco. Muchas personas presentes aseguraron haber recibido milagros de Juan Pablo II. Al momento de la aparición de Floribeth Mora, cuya sanación permitió al “papa viajero” convertirse en santo, se escucharon aplausos en el Estadio.
Resumen:
Los obispos costarricenses coinciden en que los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, acercaron la iglesia a los feligreses, gracias a una mentalidad abierta, dispuesta a unir al mundo e inclusive a tender lazos con otras religiones. El acercamiento de la Iglesia católica al mundo fue el objetivo común de estos dos papas, quienes serán declarados santos el próximo 27 de abril.
Resumen:
Un total de 20 confesionarios en la Catedral Metropolitana de San José acogieron ayer a decenas de fieles que se acercaron a recibir el sacramento de la reconciliación. La mayoría de feligreses entran al templo, hacen oración y luego se dirigen a alguno de los confesionarios. Martín Madrigal, vecino de Pavas, indicó que: “Tenía 20 años de no confesarme y siento un alivio en el alma. Uno cuando se confiesa encuentra el diálogo con Dios”.
Resumen:
A pesar que Luis Guillermo Solís no ha seguido la tradición de los presidentes en materia religiosa, como visitar la Basílica de los Ángeles el día después de las elecciones, entre otras, sí participó en la conmemoración del Día del Papa. Posterior al evento, se reunió con los obispos del país en la embajada de la Santa Sede en el país, la Nunciatura. En esta reunión trató diversos temas con los obispos; se trataron aspectos como las posibilidades de continuar el proceso de negociación de un concordato, iniciado en el gobierno de Laura Chinchilla.
Resumen:
Cada año, después de las celenraciones del 2 de agosto, la Virgen de Los Ángeles, se va un mes de visita a la Catedral de la Virgen del Carmen. El regreso de la Negrita a la Basílica es toda una fiesta tradicional. Este fin de semana se vivirá esta fiesta; el Festival de la Pasada contará con bailes folclóricos, conciertos, ventas de comidas, entre otros.
Resumen:
El órgano de la Iglesia La Soledad está haciendo reparado debido a deterioro por la falta de mantenimiento y el comején. Kevin Alvarado, Alejandro Bonilla y José Antonio Mora son los restauradores del instrumento, el cual fue traido de Francia a principios del Siglo XX. El instrumento es considerado un "rey" de los instrumentos, pues tiene la capacidad de sonar como 10 instrumentos musicales distintos.
Resumen:
La Iglesia Católica realizaron una campaña para motivar a los ciudadanos a reconciliarse con Dios, a través de la confesión. La actividad se llevó a cabo en la Avenida Central y contó con la participación de monjas, sacerdotes y tres modelos disfrazados de ángeles. Se entregaron volantes con “exámenes de conciencia”, que abordaban temas sobre el comportamiento de los católicos en materia de participación con la Iglesia, la relación con la familia, la vivencia de la sexualidad y el trato hacia las demás personas.