Distinguida Sra. Villanueva: Por este medio solicitamos obtener una respuesta pública de su parte, y dentro de los plazos establecidos por ley, en el ejercicio de nuestro derecho de acceso a la justicia. Preferiríamos no tener que acudir a la Sala Constitucional y solicitarle se recuse en participar en la sesión, para hacer valer el derecho de respuesta que como ciudadanas y ciudadanos tenemos.
Resumen:
El exarzobispo aprovechó la homilía para recordar a los ahí presentes la importancia de “evangelizar con sus palabras y acciones”. “Ahora hay muchas filosofías y cuando uno predica, le dicen a uno que su religión es muy vieja, pero eso no nos tiene que hacer retroceder en nuestra labor de predicar las buenas noticias”, destacó el religioso, a quien lo chinearon con un canto en latín llamado “Panis Angelicus”, que, según relató, es uno de sus favoritos.
Posterior a la misa, Barrantes compartió con compañeros de la arquidiócesis de San José un pastel y un almuerzo.
Resumen:
Un total de 133 matrimonios fueron anulados por el Tribunal Eclesiástico de la Iglesia católica en Costa Rica, entre los años 2013 y 2014.
Así consta en un informe sobre Anulación de Matrimonios de esa organización. Otras 524 parejas esperan la invalidación de su boda; el trámite puede tardar ocho años.
Entre las causas más comunes para anular una unión están la infidelidad, presión sobre alguno de los contrayentes para dar el sí, inmadurez u ocultamiento de deudas.
Estas causales deben haber ocurrido antes de la unión sin que uno de los cónyuges lo supiera.
Resumen:
Los cuatro diputados del bloque evangélico de la Asamblea Legislativa exigieron al Gobierno una ruta alterna al proyecto de ley que autorizaría la fertilización in vitro (FIV).
Gonzalo Ramírez y Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense; Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional y Mario Redondo, de la Alianza Demócrata Cristiana, impulsan su propia agenda de iniciativas de ley contra la infertilidad.
Resumen:
Después de una prolongada espera de año y cinco meses desde que el servicio regresó a Cartago el tren llegará a recoger pasajeros a la estación de la basílica de Los Ángeles. Esto beneficiará a estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y se promoverá el turismo religioso.
Resumen:
Una de las tradiciones más conocidas en el país como lo es el canto de "Las Mañanitas" en honor a María Auxiliadora, siguió viento en popa pese a la ceniza del volcán, el frío y la hora. Cada vez son más los devotos de María Auxiliadora, que despositan sus anhelos y deseos del corazón para que se cumplan.
Resumen:
Dimas Fonseca es uno de los hombres que estará a cargo de la caminata desde Limón hasta la Basílica de los Ángeles en Cartago, el motivo del recorrido es para pedir por los alcaldes del país. Esta no es la primera vez que Fonseca realiza una caminata, ya que el 9 de mayo del 2014 habría caminado de Pérez Zeledón hasta la Casa Presidencial en Zapote, aunque de acuerdo al hombre este fue rechazado por el Presidente de la República.
Resumen:
Casi 2 millones de personas realizaran la caminata hasta Cartago. Losdevotos que ingresen podrán observar la restauración de unas escaleras de mármol que el terremoto de 1910 destruyó y la piedra donde, según la tradición, fue hallada la imagen de la Virgen María hace 381 años.
Resumen:
A través de los años se ha logrado observar casos de devoción, esta fé mueve a las perosnas a realizar algo más que una oración en casa. La promesa cumplida conocida como "exvotos" y peregrinación forman parte de la tradición religiosa de los pueblos. En el caso de Costa Rica y la Basílica de los Ángeles, esta no es la excepción. Tanto dentro de la iglesia, como en las cercanías de la piedra donde, según la historia, apareció la imagen de María, se observan urnas llenas de todo tipo de exvotos.
Resumen:
El 2 de agosto es una de las fechas más celebradas en el país, ya que es el día de la Virgen de los Ángeles, variedad de devotos se acercan a la Basílica de los Ángeles, aproximadamente de 2 millones a 2,5 millones de personas hacen la peregrinación para solicitarle su intercesión o para agradecerle favores o milagros concedidos.
Muchas personas tienen historias de devoción que contar, ayuda que han recibido por parte de la "negrita", a la vez otros se acercan con variedad de vestidos par entregarle a la Virgen para ser bendecidos y regalarlo a personas enfermas.