Discursos y prácticas religiosas

Resumen: 

José Francisco Ulloa, obispo de Cartago, invitó al presidente de la República Luis Guillermo Solís a la misa dominical en la Basílica de los Ángeles. Solís llegó en compañía de la primera dama Mercedes Peñas, su hija Inés, el vicepresidente Helio Fallas y Víctor Morales, ministro de Trabajo. El obispo le dió la bendición para que pueda liderar lo que falta del año con mayor inteligencia y lograr lo que se propuso.

Resumen: 

La Virgen de los Ángeles estará más en su casa, ya que ocurrió un accidente que quebró una de sus andas y casi termina en el suelo.

Resumen: 

El Tribunal Penal de San José absolvió a Barrantes de los cargos que presentaban Víctor Mora Jiménez y Rándall Murillo Barrios. A la vez, reprochó a los dos religiosos querellantes por interponer la demanda sin que el asunto lo ameritara y los condenó a pagar las costas del proceso.Los jueces concluyeron que el comunicado creado por el obispo en el 2011, para advertir de falsos profetas que pedían dinero en nombre de la parroquia de Cinco Esquinas de Tibás, no tenía contenido difamatorio ni calumnioso, pues no especificaba nombres.

Resumen: 

El arzobispo emérito, Hugo Barrantes, reconoció que en el 2011 emitió unos comunicados de advertencia a los feligreses sobre personas que usaban el nombre de la Iglesia para pedir dinero. Los religiosos encargados de poner la demanda son Víctor Mora Jiménez y Rándall Murillo Barrios, quienes pertenecen a la iglesia Católica Ecuménica de Cristo y Exaltación de la Cruz, la cual, según explicaron, es independiente de la católica romana. Mora y Murillo confirman que Barrantes los llamó “falsos profetas” y “estafadores”. Ellos piden que se le castigue con 20 días multa. 

Resumen: 

La líder religiosa María Luisa Piraquive,esta siendo investigada por posible narcotráfico. La mujer ha construido iglesias en Guanacaste, Heredia, Cartago y San José. Las autoridades de Colombia anunciaron que van a hacer que Piraquive de declaraciones sobre los casos a los que se le investiga

La mujer es una de las que tiene mayor influencia en Clombia a nivel económico y social, a parte del delito de narcotráfico por el que la acusan se encuentra lavado de diner y enriquecimiento ilícito.

Resumen: 

Con el lema "José y María, esposos y padres", la iglesia católica espera aprovechar la romería del 2 de agosto para meditarsobre la figura de la familia. "Es el modelo de familia que nos invita a caminar conjuntamente para el encuentro verdadero con Dios. Que la familia sea el núcleo de fe de encuentro con el señor" expresó Francisco Arias, párroco 

Resumen: 

El obispo católico José Francisco Ulloa considera que el artículo que impide a los clérigos católicos ser ministros del Gobierno es “discriminatorio”. Él es uno de los siete miembros de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, considera que el inciso 3 del artículo 142 de la Constitución Política debe eliminarse. El obispo reaccionó ayer ante la resolución de la Sala Constitucional que validó el nombramiento del obispo luterano Melvin Jiménez como ministro de la Presidencia de la administración de Luis Guillermo Solís.

Resumen: 

La Asociación Iglesia Luterana Costarricense (ILCO), fundada en 1988 en el país de la mano de Melvin Jiménez Marín, acabó metida en la política este año, pero esta no le es completamente ajena.

Resumen: 

Una fiesta se vivió este fin de semana en Alajuelita, ¿la razón?, la celebración de su santo patrón: el Cristo Negro de Esquipulas, una ocasión que ya no solo comprende ese cantón josefino, sino que con el paso de los años se está volviendo un asunto nacional. 

Todo comenzó a las 8 a.m. de ayer, cuando el Cristo Negro inició su peregrinaje desde la Catedral Metropolitana hasta Alajuelita, un recorrido de al menor 5 kilómetros que tardó 2 horas, y fue acompañado por centenares de creyentes. 

Resumen: 

Javier Román de 52 años y el sétimo de 11 hermanos fue ordenado ayer como Obispo de la Diosesis de Limón, el acto fue realizado en el gimnasio de la sede regional de la Universidad de Costa Rica en Limón.

Las personas de la comunidad cercanas a la iglesia católica se mostraron felices ante la designación de Román.

Páginas