Corrupción

Resumen: 

 El doctor José Francisco Mora Palma, exjefe de Nefrología del Hospital Calderón Guardia, fue sentenciado a 12 años de prisión por dos delitos de trata de personas con fines de extracción ilícita de órganos y peculado. En tanto Dimóstenes Katsigiannis Karkasi, fue sentenciado por el delito de trata de personas con fines de extracción ilícita de órganos a 8 años de cárcel.

Resumen: 

En varias provincias de nuestro país se detuvieron 12 personas que prestaron sus cuentas bancarias para realizar estafas, entre ellas mujeres y hombres, el dinero procedía de fraudes informáticos. Los mismos fueron arrestados y quedaron en manos de la autoridad.

Resumen: 

TUBAZOS A “POLIS” POR COBRAR ¢469 mil. Hombre se puso chivísima por cobro de pensión. Los uniformados recibieron los golpes en la cabeza.
A dos oficiales de la Fuerza Pública en Carta gol os agarraron a tubazos cuando intentaron detener a un hombre de apellido Picado, que tiene una orden de captura por deber ¢469 mil de pensión.
El hecho se dio este viernes a las 5:30 p.m., en el residencial Cartago, en la Ciudad de las Brumas.

Resumen: 

El Tribunal de Inspección Judicial valora abrir una causa por la puesta en libertad que otorgó Mauren Patricia Víquez Córdoba, jueza del Tribunal de Juicio de Puntarenas, sede Aguirre y Parrita, a cuatro hombres que viajaban en una embarcación con más de 1 tonelada de cocaína.Pero esa decisión no sería la primera que toma la funcionaria, ya que anteriormente puso a caminar a un grupo de sujetos que viajaban con droga por el Pacífico, por lo que Inspección Judicial también le abrió causa (expediente 15-001171-0031-IJ), sin embargo de ahí no pasó.Los sospechosos son de apellidos Fuentes, Aria

Resumen: 

Será un juzgado penal el que determine si el expresidente Óscar Arias Sánchez deberá responder ante los tribunales por el delito de prevaricato tras la firma de un decreto, durante su segundo mandato, que declaró la minería a cielo abierto como de interés público.  Así lo explicó la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia, indicando que si bien el Tribunal de Juicio del II Circuito devolvió el expediente del proceso en que se condenó por este mismo delito al exministro de Ambiente Roberto Dobles, esto no significa que el exmandatario sea un imputado en el caso o que debe ir a juic

Resumen: 

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que, por un supuesto delito de extorsión, se detuvo el pasado jueves a un hombre de apellidos Avendaño Salas, de 35 años, hijo del diputado electo por el Partido Restauración Nacional Carlos Avendaño.

De acuerdo con la información suministrada por la policía judicial, los hechos ocurrieron en 2016, cuando Avendaño suministró dinero a un hombre de apellido Segura en carácter de préstamo.

Resumen: 

Un nuevo caso de supuestas ventas de beneficios carcelarios a privados de libertad en sumas millonarias investiga desde el lunes la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción de la Región Sur-Pérez Zeledón.

En el detalle indica que un funcionario de Adaptación Social del Centro de Atención Institucional Antonio Bastida de Paz (cárcel de Pérez Zeledón) ofrece libertades y procesos semiinstitucionales al mejor postor y a quien tenga el dinero para pagar su libertad.

Resumen: 

El comercio de droga sintética se comercia a la libre y por diversión en fiestas, lo que desconoce es que una pequeña sobredosis o modificación puede acabar con la vida de cualquier personas que la consuma. 

Los precios y facilidad de transporte atraen a organizaciones criminales y potenciales clientes.

Resumen: 

Las autoridades investigaron 2.044 alertas de operaciones sospechosas de lavado de dinero o legitimación de capitales entre el 2010 y el 2016, pero solo 94 resultaron en condenas en los tribunales de justicia.

La mayor cantidad de sentencias condenatorias en un año fue de 23, en el 2016.

Resumen: 

Las autoridades investigaron 2.044 alertas de operaciones sospechosas de lavado de dinero o legitimación de capitales entre el 2010 y el 2016, pero solo 94 resultaron en condenas en los tribunales de justicia.

La mayor cantidad de sentencias condenatorias en un año fue de 23, en el 2016.

Páginas