Trabajo

Resumen: 

TransPerfect, la mayor proveedora en elmundo de servicios de traducción y soluciones tecnológicas para negocios, anunció la apertura de un centro de contacto en Costa Rica, concretamente en Alajuela, al lado del City Mall. La empresa empleará a unos 120 intérpretes, cuyas plazas se abrirán en el primer año.

Resumen: 

El arzobispo de San José, José Rafaeol Quirós, mencionó durante la Eucaristía del 01 de mayo, que va a haver un llamado para buscar quienes son los respondables de la crisis en pensiones

Resumen: 

La Sala IV declaró constitucional la ley#9855 que regula el Servicio Especial Estable de Taxi (Seetaxi), esto significa que reactivó las multas a quienes den transporte sin permiso del Estado, como es el caso de conductores afiliados a la empresa Uber. La resolución de los magistrados no entró a valorar si Uber es inconstitucional o no.

Resumen: 

En los últimos años en Costa Rica ha disminuido mucho las oportunidades de trabajo, si una persona es muy preparada es sobrecalificada y si no estudia no funciona para el puesto. A la vez el país aumenta más los impuestos, y las empresas no se salvan de esto ocasionando que muchas no paguen o si son internacionales se vayan del territorio costarricense.

Resumen: 

Desde hace varios días el tema de empleo público y las denuncias de salarios desproporcionados en el sector público ha generado una serie de reacciones en diferentes sectores. El Partido Movimiento Libertario no es enemigo de los funcionarios públicos, es enemigo de los abusos y privilegios de algunos funcionarios y entre ellos hay gente muy eficiente, honrada, responsable y trabajadora que ha recibido esos beneficios aún sin haberlos solicitado.

Resumen: 

Emergencias 9-1-1 está adquiriendo una moderna herramienta que le permitirá dar un servicio oportuno y seguro a los ciudadanos que lo requieran, sin embargo eso parece que no es así debido a una serie de fallos que presenta. En un documento se dice que no cuenta con la herramienta, valorada en $3 millones (¢1.500 millones), la cual no dispone de las facilidades, lo que provoca que no se atiendan adecuadamente las emergencias, comprometiendo la vida de quienes corren peligro por distintas razones.

Resumen: 

La petición de una tarifa única para taxis, sin importar si se trata de vehículo tipo sedán, para transportar personas con discapacidad en sillas de ruedas o  el servicio que se brinda en zona rural, cuenta con la desaprobación de la Defensoría de los Habitantes, pues considera que la propuesta de la Federación Nacional de Cooperativas de Taxis R.L. (Fenacootaxi) va contra  los intereses de los usuarios porque incrementará los costos.

Resumen: 

Mientras el gobierno señaló que está prácticamente con las manos atadas para enfrentar el tema de salario público, considerado como un disparador del gasto, el diputado y fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC) Ottón Solís enumera tres acciones de las que puede echar mano el Poder Ejecutivo, sin siquiera necesitar una nueva ley o reforma.

Resumen: 

esde finales de los años 70, época en que se inició el Régimen de Zonas Francas en Costa Rica, el país ha logrado evolucionar satisfactoriamente para que las empresas que se instalan encuentren una serie de beneficios que hagan sus operaciones exitosas, y a la vez, generan oportunidades para los ciudadanos siendo la fuente de empleo el mayor beneficio para el país.

Resumen: 

El tiempo pasa y persisten las dudas sobre la solidez del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social. Los cuestionamientos de la Superintendencia de Pensiones (Supén) reciben tímidas respuestas, aunque en el último par de años la Caja se ha mostrado más inclinada a admitir falencias y aceptar la necesidad de reformas.

Páginas