Política

Resumen: 

El Partido Frente Amplio (FA) está apurando el paso de su organización territorial de cara al arranque de la campaña electoral. A la agrupación frenteamplista le restan solamente 26 de las 81 asambleas cantonales que deben completar por mandato del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a todos los partidos.

Resumen: 

La convocatoria abierta que lanzó el fundador del partido Movimiento Libertario, el diputado Otto Guevara, de unirse para relanzar el proyecto político, fue contestada por un promedio de 1.200 personas.  Así lo sostiene el también excandidato presidencial, quien, realizará el primer evento para remozar la agrupación política, con dicho respaldo como base. 

Resumen: 

En cuatro meses, al abogado Rodolfo Piza se le cumplirá el plazo máximo para renunciar a su cargo como secretario general del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y entrar en competencia como precandidato presidencial. Aunque se ha resistido a oficializar su postulación, su nombre se mantiene latente en las mediciones electorales, y ya hay todo un equipo de trabajo, incluidos diputados socialcristianos moviendo piezas a su favor. 

Resumen: 

Los integrantes del Concejo Municipal de Alajuela fueron demandados en tres instancias distintas por un vecino que considera que una moción que buscaba otorgar permisos de construcción en zonas con alta densidad de población es ilegal. Basado en la Ley de Planificación Urbana, cualquier plan regulador que se quiera aprobar o modificar debe seguir un procedimiento para que se pueda implementar, el cual no se siguió en este caso.

Resumen: 

El 1° de mayo de cada año, los diputados centran la atención en nombrar el nuevo Directorio Legislativo, es decir, los congresistas que tendrán en sus manos no solo liderar la coordinación de las negociaciones políticas, sino también velar por el funcionamiento administrativo de la Asamblea. Entiéndase esto desde la administración de los vehículos hasta nombramiento de funcionarios y otorgamiento de permisos. 

Resumen: 

El fraude es una acción que se realiza para evitar responsabilidades o acciones legales, o para obtener de manera ilegítima un bien en concreto. Se realiza mediante el engaño o aprovechándose del error de otra persona. En Costa Rica se penalizan varios tipos de fraudes. En materia penal se contemplan tres tipos de fraudes: informático, de simulación y en la entrega de cosas.

Resumen: 

El rector de la Universidad de Costa Rica, Henning Jensen, fue acusado por una segunda persona ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Trasparencia y Anticorrupción. La denuncia la firma Rita Andrea Meoño, quien es miembro del Consejo Universitario, y solicita se investigue al académico por la aprobación de una partida presupuestaria que le permitiría el nombramiento en plaza profesional B en Psicología a su hija Elena Jensen Villalobos, en el Centro Infantil Laboratorio (CIL).

Resumen: 

Los jefes de fracción del Frente Amplio (FA) y Acción Ciudadana (PAC), Edgardo Araya y Laura Garro, se sienten preocupados por la precampaña electoral en que se han adentrado los partidos políticos y que ya salpica en el Congreso. Garro denunció el ausentismo de diputados, alegando que, por ejemplo, esta semana ha sido muy difícil contar con el mínimo de legisladores para arrancar la sesión.

En el caso de otros legisladores, aunque no hablan directamente de una postulación, sí se han vinculado de forma directa en los comandos de campaña de sus agrupaciones políticas. 

Resumen: 

La decisión del exmandatario Óscar Arias de no volver a la política electoral del país dejó, de momento, a siete liberacionistas forcejeando la candidatura presidencial del partido para las votaciones de 2018.De mantenerse ese número, esta sería la convención interna con más precandidatos en el partido desde su fundación en 1951. 

Resumen: 

La administración de Luis Guillermo Solís no tiene pensado impulsar el salario único entre las distintas instituciones estatales, pero sí una ley de empleo público. El tema del empleo se ha visto como el medio ideal para levantar programas de movilidad laboral y lo que terminaban haciendo era que la gente buena de los ministerios se fuera porque era la que podía luego reengancharse en el sector privado.

Páginas