Política

Resumen: 

A primera vista parecen una manada de tortugas metálicas flotando en el río San Juan. Pero no es un espejismo producto de los 37 grados Celcius que sofocan a los visitantes de la frontera. El gobierno de Daniel Ortega duplicó el número de barcazas que trabajan en el lecho de la frontera con Costa Rica, sin que hasta ahora, las autoridades ticas tengan noción del impacto de esta operación.

Resumen: 

El refrán "tras de cuernos, palos" resume lo que le pasó este jueves al exdiputado del Partido Liberación Nacional Víctor Hugo Víquez. Investigadores de la Sección de Fraudes y Anticorrupción del OIJ sorprendieron a Víquez al llegar a su casa en Santa Inés de San Jorge de Heredia, a las 8 a.m.  Los investigadores buscaban evidencias sobre el supuesto tráfico de influencias que pudo haber cometido Víquez a favor del empresario del cemento chino Juan Carlos Bolaños, dueño de Sinocem Costa Rica.

Resumen: 

Ernesto Martínez Fuentes, de 45 años, fue detenido por agentes del Organismo de Investigación (OIJ) como sospechoso de estafar hasta ¢1.500 millones junto con 38 personas. El sospechoso es suegro de Francisco Fonseca, fiscal adjunto de Crimen Organizado del Ministerio Público, quien está casado con Karolina Martínez, fiscal adjunta de Limón. 

La captura la hicieron oficial el Ministerio Público y el OIJ después de 19 allanamientos hechos la mañana de este miércoles en puntos como San José, Curridabat, Montes de Oca, Guanacaste y Heredia.

Resumen: 

Los subsidios deben entenderse como un paliativo para atender la pobreza, pero no debe ser la única fórmula para disminuirla. Así lo considera Emilio Arias, ministro de Desarrollo Humano e inclusión Social y presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Resumen: 

El gobierno no ha hecho un ejercicio real para cortar el gasto público y contribuir con la reducción del déficit fiscal. Así lo dejó ver Francisco de Paula Gutiérrez, exministro de Hacienda y expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR). 

Las manifestaciones las realizó como parte de la Conferencia de Finanbolsa 2016, una actividad que organiza la Bolsa Nacional de Valores. 

Gutiérrez dijo que puede que la cautela del gobierno se deba a que no quiere comprarse más de un problema. 

Resumen: 

 

Ronny Monge, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) que impulsa la educación dual, aseguró que el proyecto pretende convertirse en una opción más para que las personas se preparen y logren encontrar un trabajo.

“No basta con saber de historia, matemáticas o estudios sociales para incorporarse al mercado laboral. Somos uno de los países de Latinoamérica con índices elevados de acceso a la educación, pero no basta. Después de prepararse, el estudiante se debe calificar para poder incorporarse de una manera competitiva al mercado laboral”, declaró.

Resumen: 

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) inauguró un acueducto para San Ramón y Palmares, que permitirá un servicio más eficiente y constante de agua potable para 75 mil personas que sufren por el abastecimiento del líquido, esto tras un estudio en 2005 que reveló crecimiento socioeconómico que ameritaba la ampliación.

Resumen: 

La emergencia por el agua ha tomado diferentes matices en Guanacaste, pero en general la molestia por las pocas acciones del gobierno, tiene muy molestas a diferentes comunidades.

Según la legisladora Marta Arauz, ya han tomado la decisión de abandonar sus casas y emigrar a otras poblaciones, ya que el vital líquido dejó de existir en los diferentes pozos. 

Resumen: 

El diputado Mario Redondo, del Partido Alianza Demócrata Cristiana, presentó un proyecto de ley con el que pretende mejorar la calidad de la educación en el país.

Se trata de una iniciativa denominada “Fortalecimiento de la Calidad de la Educación Costarricense”, con el cual cada estudiante tendrá un expediente electrónico para atender de forma más ágil sus necesidades. 

Resumen: 

Joshua López, alumno de undécimo año del Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz, Guanacaste, y tricampeón de balonmano de los Juegos Estudiantiles, es el primer estudiante elegido para recibir la antorcha de la libertad que desde Guatemala recorre Centroamérica.

Sin embargo Joshua y los 50 corredores enlistados viven la incertidumbre de la llegada de la tea de la Independencia a Peñas Blancas, debido al conflicto fronterizo entre africanos y autoridades nicaragüenses, que no permiten su ingreso a tierras pinoleras.

Páginas