La carrera Marina Civil en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) sigue desatando inquietudes por una serie de anomalías, incluso uno de los estudiantes denunció que el profesor venezolano Miguel Mejía Hernández drogó a una compañera en clase. La denuncia por escrito del joven, cuya identidad no será revelada, señala que la situación con su compañera se produjo durante el primer semestre de 2018. “El capitán Miguel Mejía drogó a una compañera con estupefacientes a la vista de toda la clase, no le importó que todo el grupo estuviera presente y consciente de ello.
Resumen:
Un total de 32 costarricenses se cuentan entre quienes recibieron una beca de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica en distintos programas y períodos que van desde dos semanas hasta por lapsos incluso de un año, y en ámbitos como la Ingeniería Ambiental, Derechos Humanos, Cinematografía, Enseñanza del Inglés y Traducción. De acuerdo con la representante diplomática estadounidense en territorio nacional, Sharon Day, los programas de intercambio académico son el vehículo que permite al conocimiento viajar entre ambos países donde con la educación se unen y tienden puentes trasce
Resumen:
El Ministerio de Educación Pública (MEP) asegura que, de acuerdo a sus estadísticas, la huelga intermitente que mantienen los sindicatos de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) y Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) genera una ausencia de docentes de entre un 26% y 31% en todo el país. Aún así en dicha cartera insisten en que la mayoría de los profesores se mantienen en labores e instan a que esta situación se generalice.
Resumen:
Una alianza público-privada permitirá que los niños desde el momento en que ingresan a primer grado aprendan sobre el cuido de la piel y de esta manera prevenir enfermedades asociadas, tal es el caso del cáncer de la piel. La iniciativa tuvo su banderazo de salida en la Escuela Mauro Fernández en San José y forma parte de la campaña “Cuido mi piel… porque es la única que tengo”, que auspiciaron autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Educación Pública. Para las autoridades de la CCSS la iniciativa procura que los menores puedan aprender didáct
Resumen:
Empresarios rechazan nuevo texto de educación dual. Diputados esperan votar proyecto la otra semana. La diputada Patricia Villegas espera que el proyecto pueda aprobarse en primer debate antes de julio.
Resumen:
El diputado liberacionista Wagner Jiménez presentó un proyecto de ley con el propósito de que se le otorgue benemeritazgo de la patria a la edificación de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, con el propósito de reconocerle su aporte en el campo de la educación, la historia patria y la paz social. El expediente 21471 se entregó a la Secretaría del Directorio por parte del legislador, así como de la directora de este centro académico y cultural, Laura Rodríguez.
Resumen:
Como una forma interactiva de aprendizaje, un grupo de privados de libertad del Centro de Atención Institucional Gerardo Rodríguez dejó su espacio de confinación para compartir un poco de sus experiencias en prisión con estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Granadilla Norte en Curridabat.
Resumen:
En Fernando Volio en Quebradilla, Cartago. Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) molestos ponen cadenas al portón principal y deciden no dejar ingresar a ninguna persona. El malestar de los estudiantes se debe a la ausencia de dos oficiales de seguridad que el Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha nombrado. Los adolescentes se manifestaron con carteles, pancartas y cánticos los estudiantes expresaron que esperan una solución. Mencionaron los jóvenes que viven en una zona conflictiva con constantes actos vandálicos y no pueden seguir sin tener guardas.
Resumen:
Esta modalidad tendrá una nueva fecha de convocatoria para todas aquellas personas que aplicaron a los exámenes, pero perdieron todos o uno de ellos. Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), anunció mediante una conferencia de prensa, que esta modalidad tiene una diferencia de las pruebas tradicionales, esta modalidad divide los temas de décimo y undécimo años en dos exámenes aparte.
Resumen:
En Saballito, Puntarenas. Para asistir a recibir lecciones 35 estudiantes arriesgan su vida cada día cruzando ríos. Deben atravesar el cauce de un río, el cual queda de camino hacia la institución educativa. Esto se debe a que el puente que les permitía el paso se hundió producto del mal mantenimiento del mismo. Los padres de familia han intentado convencer a la municipalidad del lugar para poder hallar una solución a la problemática, sin que esto haya tenido resultados efectivos, esto hace un mes.