El Colegio Claretiano es una institución privada subvencionada por el Estado y la cual se han dado manifestaciones de adolecentes estudiantes que manifiestan haber sido victimas de ciertos abusos seuales, por parte de profesores del claretiano, de lo cual el colegio ha sido acusado de permitir estas violaciones. De lo anterior la Contraloría de Derechos Estudiantiles ha indicado que va a investigar la situación
Resumen:
Un total de 149 jóvenes costarricenses, becados por la Fundación Tejedores de Sueños, podrán continuar con sus lecciones virtuales en mejores condiciones, ya que dejarán de preocuparse por no tener conexión a Internet o dispositivos para comunicarse con sus profesores. Según informó la directora de esta organización, Linda De Donder, la generosidad de empresarios nacionales y particulares permitió dotar de un teléfono móvil inteligente a 10 becados que tenían serios problemas para continuar con sus estudios a distancia. Asimismo, los fondos que usualmente destina la Fundación para el pago
Resumen:
Bajo el nombre “Regresar”, el Ministerio de Educación Pública (MEP) elabora el plan para que los estudiantes del país vuelvan de forma gradual y controlada a las aulas de las escuelas y colegios. El MEP y un grupo de expertos inició esta semana un proceso de consulta con las 27 direcciones regionales de educación y los consejos locales de educación indígena (CLEI), con el fin de validar las eventuales estrategias educativas y protocolos sanitarios que podrían implementarse en el retorno.
Resumen:
La evaluación practicada a los educadores es poco menos que inútil, dicen los expertos encargados de elaborar el Marco nacional de cualificaciones para las carreras de educación. Las conclusiones del grupo de especialistas son tan graves como sería de esperar con vista en los absurdos resultados de las evaluaciones hechas en la actualidad.
El nuevo Museo de Sitio se sumaría al monumento Guayabo como parte de la oferta arqueológica de Cartago Rescatar la historia de Cartago, atraer el turismo y contribuir en la reactivación económica de la zona, serán los objetivos del Museo de Sitio que se desarrollará en una reserva arqueológica de Agua Caliente. El proyecto se levanta a través de una alianza público-privada en la que participarán la Municipalidad de Cartago, el Museo Nacional, la Fundación Rey Guarco, las asociaciones de desarrollo comunal del distrito San Francisco y otras fuerzas comunales.
Resumen:
En algunos de los centros educativos es común encontrar dispensadores de agua con una pequeña manguera conectada a un tuvo de agua.No obstante hay una escuela privada en Heredia tiene un dispensador que permite crear agua a base de aire. Se trata de la International Christian School ubicada en San Miguel de Santo Domingo. Es la primera escuela tica en Centroamérica y la segunda en Latinoamérica que tiene esta modalidad de dispensador, este tipo de dispensadores fueron creados en Israel, el cual solamente necesita electricidad. La máquina puede producir 900 litros de agua potable al día.
Resumen:
En algunos de los centros educativos es común encontrar dispensadores de agua con una pequeña manguera conectada a un tuvo de agua.No obstante hay una escuela privada en Heredia tiene un dispensador que permite crear agua a base de aire. Se trata de la International Christian School ubicada en San Miguel de Santo Domingo. Es la primera escuela tica en Centroamérica y la segunda en Latinoamérica que tiene esta modalidad de dispensador, este tipo de dispensadores fueron creados en Israel, el cual solamente necesita electricidad. La máquina puede producir 900 litros de agua potable al día.
Resumen:
Los diputados aprobaron en primer debate el expediente 21.006 que modifica el artículo 366 del Código de Trabajo y establece como un servicio esencial la alimentación que se otorga en los comedores de escuelas y colegios en todo el país. La explicación que brindó la legisladora Patricia Villegas, del Partido Integración Nacional (PIN), promotora de la reforma, cuyo objetivo principal es proteger el interés superior del niño.
Resumen:
Ocho jóvenes muy brillantes costarricenses asistirán a la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019, una de las ferias más importantes de ciencia y tecnología a nivel mundial. La feria se llevará a cabo en Phoenix, Arizona, EE.UU.
Resumen:
Padres de familia se manifestaron su molestia porque 250 escolares se quedarán sin espacio para recibir lecciones a partir del 14 de mayo de 2019. Se presentaron a protestar contra el Ministerio de Educación Pública (MEP) frente a la Escuela Hone Creek en Talamanca.